Nutrición en Trastornos de Conducta Alimentaria y Obesidad

Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)

Los trastornos de conducta alimentaria, como la anorexia, bulimia o el trastorno por atracón, son problemas complejos que afectan tanto la relación con la comida como la percepción del cuerpo. Estas condiciones pueden tener graves consecuencias físicas y emocionales si no se abordan a tiempo.

Síntomas frecuentes:

  • Restricción extrema de alimentos o ayuno prolongado.
  • Episodios recurrentes de atracones seguidos de conductas compensatorias (vómitos, ejercicio excesivo).
  • Temor intenso a ganar peso o distorsión de la imagen corporal.
  • Pérdida de peso excesiva o, por el contrario, aumento de peso significativo.
  • Cambios en el estado de ánimo, ansiedad o aislamiento social.

El tratamiento nutricional para TCA es parte de un enfoque multidisciplinario que involucra psicólogos y médicos:

  1. Reconstrucción de la relación con la comida: Trabajamos en desmitificar alimentos y eliminar conceptos de “alimentos buenos o malos”, promoviendo una alimentación equilibrada sin culpa.
  2. Rehabilitación nutricional: Diseñamos un plan gradual y seguro para cubrir las necesidades calóricas y de nutrientes esenciales, evitando deficiencias que puedan comprometer la salud física.
  3. Educación alimentaria: Ayudamos a comprender cómo los alimentos nutren el cuerpo y contribuyen al bienestar general, rompiendo patrones alimentarios dañinos.
  4. Apoyo emocional: Creamos un ambiente de confianza para abordar las preocupaciones y miedos relacionados con la alimentación.

 

Beneficios esperados:

  • Restauración del peso saludable (si aplica).
  • Mejoría en la relación con la comida y la autoestima.
  • Reducción de las complicaciones físicas relacionadas con los TCA.

Si estás luchando con tu relación con la comida, estás a tiempo de buscar ayuda. Agenda una consulta para dar el primer paso hacia una recuperación integral.


Obesidad

La obesidad es una condición crónica caracterizada por un exceso de grasa corporal que puede aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, problemas cardiovasculares y apnea del sueño. No se trata solo de peso, sino de salud integral.

Síntomas frecuentes:

  • Aumento de peso progresivo.
  • Fatiga y dificultad para realizar actividades físicas.
  • Dolores articulares o musculares.
  • Baja autoestima o preocupación por la imagen corporal.
  • Complicaciones metabólicas como niveles altos de azúcar o colesterol.
 

Abordaje nutricional:
El tratamiento para la obesidad combina la educación alimentaria, cambios en el estilo de vida y un enfoque compasivo, sin dietas restrictivas:

  1. Evaluación personalizada: Analizamos tu historial clínico y hábitos alimenticios para identificar las áreas clave de mejora.
  2. Planes realistas y sostenibles: Diseñamos una estrategia nutricional que incluye alimentos variados y accesibles, adaptados a tus gustos y necesidades.
  3. Control de porciones y saciedad: Incorporamos alimentos ricos en fibra y proteínas que promuevan la saciedad y el control del hambre.
  4. Gestión emocional y de antojos: Trabajamos en identificar los desencadenantes emocionales del comer y en desarrollar alternativas saludables.
  5. Seguimiento continuo: Acompañamos tu progreso con ajustes regulares al plan, motivación y educación constante.
 

Beneficios esperados:

  • Reducción progresiva del peso y mejora del bienestar físico.
  • Disminución del riesgo de enfermedades crónicas.
  • Más energía y mejor calidad de vida.
 

No es solo perder peso, es ganar salud y confianza. Agenda tu consulta para comenzar un cambio real y duradero.

Agenda una hora con nosotros

Escríbenos a nuestro correo para poder reservar tu hora